
Viruela del mono no se propagará tan extensamente como el COVID-19: López-Gatell
Hasta el momento, en México se han registrado 60 casos en 11 entidades de la República
La viruela símica o viruela del mono no se propagará tan extensamente como lo hizo el virus SARS-CoV-2 que provoca el COVID-19, afirmó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
Durante la conferencia de prensa matutina de este lunes, el funcionario puntualizó que, a diferencia del coronavirus, la viruela símica se autolimita y en 21 días desaparece.
“La viruela símica es una enfermedad infecciosa que se trasmite principalmente de animales a humanos. Es importante destacar que es una enfermedad de muy baja letalidad y no es una enfermedad que se espere se vaya a propagar extensamente”, aseguró López-Gatell.
“Esta enfermedad no se va a comportar como COVID-19, no es de propagación universal o extensa. Se presenta en pequeños brotes en ciertas poblaciones clave y la transmisión es mayormente por contacto con la piel de las personas cuando están en fase activa”, añadió.
En cuanto a la propagación de la enfermedad en México, Hugo López-Gatell informó que hasta el momento se han registrado 60 casos en 11 entidades de la República. Asimismo señaló que de los infectados nadie ha fallecido y solo “pocas personas” requirieron hospitalización.
En este contexto, el subsecretario afirmó que desde 1970 se conoce que esta enfermedad puede afectar a los seres humanos y que desde entonces se han registrado más de 17 mil casos en 75 países alrededor del mundo.
Hasta el momento, solo se han presentado 5 defunciones a causa de la enfermedad, lo que significa que la enfermedad tiene una letalidad del 0.03 por ciento.
EL FINANCIERO