
CULIACÁN.- Ante la subcultura de narcocorridos y otros géneros musicales que sus letras no son propias para las nuevas generaciones en nuestra sociedad, Carlos Alonso Ramírez Reyes, dijo que los padres deben revisar lo que escuchan sus hijos, y fue más allá, al hacer un llamado a los compositores a que no ofrezcan su talento para ensalzar a personajes que forman parte de la delincuencia.
El director del Instituto Municipal de Cultura en la capital sinaloense, criticó que los cantautores solo componen corridos a dos o tres personajes del narcotráfico, por lo que deben abrir su talento para componer canciones de personas que han destacado en nuestra sociedad en diferentes ámbitos.
“A los artistas decirles, que nos ayuden que ya no compongan corridos de las mismas personas, porque parece que solamente hay dos o tres personajes y eso mismo nos dicen algunos artistas, que compongan corridos de Rafael Buelna por ejemplo, de personajes que realmente lucharon por la libertad y por la justicia, no por delincuentes que lo que han hecho es generar daño a la sociedad y miedo, los jóvenes están equivocados al creer que el camino de la delincuencia, que el camino del narcotráfico es un camino duradero, al contrario es un camino que no tiene futuro y lo estamos viendo que algunos jóvenes son utilizados como carne de cañón para estos grupos”.
El funcionario municipal, resaltó la necesidad de transformar las expectativas de las nuevas generaciones, para que opten por ser mejores ciudadanos para nuestra sociedad, es por eso que los padres de familia juegan un papel fundamental en refrendar los valores en la máxima institución de la sociedad.
“Por eso nosotros insistimos mucho, tenemos que transformar el sentido aspiracional de los jóvenes, que no aspiren a ser narcotraficantes, que aspiren ser artistas, que aspiren ser académicos, doctores, funcionarios públicos, generar esa confianza en nosotros las instituciones”, es el reto, señaló Ramírez Reyes.
Julio César Caro