Más subsidio para tenencia pondría en riesgo las finanzas estatales: Villarreal
Autorizar más recursos para al subsidio a la tenencia representa pondría en riesgo las finanzas del estado, señaló el titular de la Secretaría de Administración y Finanzas, Armando Villarreal Ibarra.
El funcionario indicó que por la situación económica que vive el país y Sinaloa están obligados a ajustar todos programas de gobierno y a cuidar que cada peso se aplique conforme lo programado.
Comentó que este año, la partida que se destinó para el programa de la Tenencia se tuvo que reducir, debido a tres situaciones, La primera de ellas es el aseguramiento del dinero para el pago de pensiones; la segunda, la asignación de 200 millones de pesos adicionales para el inicio del proceso electoral. Y la tercera, es la entrega de 120 millones de pesos para poner en marcha el sistema de los juicios orales en el estado.
“Entiendo la situación de los automovilistas, entiendo las finanzas de los mismos, pero también haría un llamado a que entiendan las finanzas del país y del estado. El estado tiene muchos compromisos que cumplir, muchas dependencias que sacar adelante, programas sociales, programas en general y ocupamos respetar los montos presupuestados, sino estaríamos entrando en serios problemas financieros”.
Para este año gobierno del estado destino 283 millones de pesos, con los cuales se abarcó la tenencia de 80 mil automóviles. Con este recurso, la actual administración estatal suma una derrama económica de mil 300 millones de pesos.
Villarreal Ibarra comentó que ante esta situación los sinaloenses que hayan quedado fuera del programa deberán acudir a pagar su tenencia antes de que termine el mes a pagar la tenencia a fin de que eviten multas y recargos.
El secretario de Administración y Finanzas anunció que este sábado todas las oficinas de recaudación del estado estarán abiertas con la consigna de condonar el cien por ciento de las multas y recargos. Asimismo, dijo que del lunes 21 al miércoles 23 tendrán guardias, por lo que los automovilistas tendrán las condiciones para ponerse al corriente.
Cristina Medina