
¡Día del perro! En conmemoración a todos esos peluditos que hacen los días más felices
A lo largo de la historia los perros se han ganado el amor, cariño, respeto y admiración de las personas
Este miércoles 21 de julio se celebra el día del perro, festividad que nació con la intención de concientizar a toda la población sobre la terrible situación de abandono que sufren millones de canes o que están a la espera de una familia que los adopte en alguna perrera o refugio.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México es el país latinoamericano con el mayor número de perros con aproximadamente 23 millones de mascotas, de los cuales el 70% no tiene hogar, informó la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies.
Los perros como se dice coloquialmente es el mejor amigo del perro, y quizás muchas personas no saben cómo cuidarlos, por ello, los veterinarios señalan que cada día más y más personas se interesan en el cuidado de los animales, y procuran darle una verdadera calidad de vida a sus mascotas.
Por ello, DEPORPRIVE desarrolló este texto con consejos para ejercitarse junto a nuestro mejor amigo, de esta forma no sólo mejoraremos nuestra salud, también la de ellos.
A la fecha, una de las tendencias consiste en tener rutinas deportivas donde ambos sean compañeros de entrenamiento, así tú te activas y tu amigo de cuatro patas aprende algo nuevo.
La actividad física tanto para los caninos como para los humanos es esencial para un buen estado de salud; además de que nos permite liberar estrés, más aún cuando pasan mucho tiempo dentro de casa.
Es importante que adaptar las rutinas a las posibilidades del perro y sus características, como tamaño, peso y condiciones médicas.
Para orientarte sobre cómo ejercitarte con tu mascota, los expertos en DEPORPRIVE, ecommerce deportivo más grande de México, comparten 5 básicos que pueden realizar en conjunto: Practicar sentadillas: Mientras se realiza la serie se puede tomar al can de las patas delanteras y hacerlo subir y bajar a un ritmo cómodo para ambos.
Salgan a correr o caminar: Una actividad sencilla para ponerse en forma es dar un paseo y, de acuerdo a las condiciones físicas de ambos, acelerar el ritmo de una caminata por las calles de la colonia o el parque, a correr por lapsos alternando descansos. A medida que tu perro se acostumbre puedes dar paso al canicross, esta disciplina consiste en correr a través de montañas y colinas con tu lomito amarrado en la cintura.
Prueben su agilidad: Para mantener activa la condición física y mental de tu lomito puedes organizar un circuito casero con ayuda de algunas almohadas, conos de plástico, sillas o hasta palos de escoba.
Bailen, muchos canes tienen el don del ritmo en sus 4 patas, por lo que puedes poner tu música favorita y mover tu cuerpo en sintonía con tu perro. Puedes sostenerlo de sus patas delanteras y bailar en pareja o simplemente motivar a que lo haga con detonantes como aplausos o porras que reconocerán como un premio.
Relájense con Doga: Si su ritmo es más tranquilo o ya tuvieron una sesión agitada de entrenamiento, relájense mientras estiran sus cuerpos con yoga para tu perrito, que ha sido nombrada como “Doga”. Si no realiza estiramientos por sí mismo y no imita tus movimientos, puedes ayudarle con pequeños masajes en sus patas, su cuello o detrás de las orejas.
LA PRENSA