
Buscamos las armas que están en casa, las que se heredan o se regalan: SESESP
En lo que va de la campaña de donación de armas de fuego en Sinaloa, se han recopilado 450 entre armas y explosivos, además de 30 mil municiones
CULIACÁN.- La campaña de donación de armas de fuego que se implementa en Sinaloa, es buscando no tanto la de la delincuencia organizada, sino las que se encuentran en casa y que pueden resultar peligrosas, principalmente para menores de edad, señaló Ricardo Jenny del Rincón.
El secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública en Sinaloa, informó que esperan recibir aquellas armas que fueron un regalo para alguien de la familia, las que se heredan por generaciones, y que, estando en casa pueden resultar peligrosas.
Detalló que, debido a esas armas del hogar, se han dado lesiones en niñas y niños, muertes por accidente o incluso suicidios. Además, se busca evitar que, teniendo el arma en casa, se quiten tentaciones, como el poder usarla para cometer algún delito.
Jenny del Rincón, puntualizó que, estas también son usadas en los festejos de Año Nuevo, disparando al aire, donde luego vienen las víctimas por balas perdidas, por lo que es importante retirarlas de esos hogares sinaloenses.
En lo que va de la campaña en Sinaloa, se han asegurado 450 armas y explosivos; 72 armas de uso exclusivo, 18 armas de alto impacto, 292 armas permitidas, 32 granadas y 30 mil 300 municiones.
Francisco Morales